Zacatecas, Zac., 14 de noviembre de 2019. TecNM/DCD.
Nacional de México, celebró la cuarta sesión de trabajo encaminada a evaluar los trabajos que llevan a cabo los 254 campus, para conseguir en diciembre próximo la certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso.
En esta reunión participaron los 9 coordinadores pertenecientes al Comité Nacional de esta iniciativa y que representan a los campus que conforman al Tecnológico Nacional de México en todo el país.
Manuel Chávez Sáenz, director de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, en representación de Enrique Fernández Fassnacht, director general del TecNM, informó que desde el mes de julio se ha trabajado en la iniciativa ecológica con el propósito de eliminar el uso de plásticos de un solo uso en todos los planteles, y de esa forma obtener una certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso en el mes de diciembre.
Asimismo, hizo un reconocimiento al personal que labora en los campus y a estudiantes, por su empeño en la jornada por el cuidado del medio ambiente, ya que se ha generado un efecto multiplicador de la campaña en beneficio de la sociedad mexicana.
La agenda de trabajo consideró tres áreas sustanciales: difusión para la sensibilización y concientización, eliminación de plásticos y la integración de la carta compromiso.
En representación del gobierno del estado de Zacatecas, asistió el subsecretario de Educación Media y Superior, Ubaldo Ávila Ávila, quien manifestó su compromiso para llevar esta iniciativa a todos los subsistemas de educación en el estado, incluyendo educación básica.
Entre los acuerdos derivados de esta reunión, destacan las visitas de campo y la presentación de los informes finales que entregarán los 254 institutos y oficinas centrales del TecNM para conseguir el certificado ambiental.
Haz clic en la imagen para ver convocatoria completa
Para particitar ------Registrate aquí...
sba/mmm
Jerez, Zac., 17 de enero 2020. TecNM/Jerez Zca.
El Instituto Tecnológico de Jerez inauguró el Coloquio de Investigación 2019, que tiene como finalidad compartir los resultados y estatus del trabajo realizado en materia de investigación al interior del plantel.
La inauguración estuvo a cargo del Director General Benito Juárez Trejo ante la presencia de directivos, jefes de división y docentes de la institución, quienes durante este viertes y lunes 20 del presente estarán presenciando y desarrollando ponencias de investigación científica.
El Coloquio de Investigación 2019, permite que los docentes compartir sus conocimientos, resultado del trabajo colaborativo que realizaron dentro de la institución en cuanto a temas y proyectos que cultivan las líneas de investigación.
En su mensaje el director Benito Juárez Trejo precisó que estas actividades son sustantivas en el quehacer cotidiano del Tecnológico de Jerez, reconoció la labor de los docentes, sobre todo por ese impulso que brindan a nuestros alumnos, precisamente por eso -dijo-, el desarrollo de la investigación tiene que continuar y fortalecerse.
El Coloquio de Investigación contempla los siguientes temas: Reconocimiento de Patrones en Imágenes Mediante Dispositivos Móviles, por el Dr. Jorge Manjarrez Sánchez, Diseño y Desarrollo de una Aplicación con Realidad Aumentada para la Enseñanza de Temas Selectos en Educación Superior por el M.T.I. Salvador Acevedo Sandoval, La Realidad Aumentada como Técnica Didáctica en la Enseñanza del Cálculo en la Educación Superior por el M.A. Efrén Berumen López.
De Igual manera se presentará el tema Desarrollo Tecnológico para la Optimización del Proceso de Extracción de Nuez Pecanera por el M.G.T.I. por César Landeros Soriano, Investigación social aplicada en la solución de problemas del entorno por la Dra. Susana Ávila Acevedo.
Desarrollo Económico Local por la M.A.N. Ana Perla Caldera Burgos, Estrategia de Apoyo Didáctico para la Enseñanza del Cálculo en las Ingenierías del ITSJ por la M.M. Susana Reveles Gamboa, Reconocimiento de Patrones en Imágenes mediante Dispositivos Móviles, por el M.C. Gilberto García Vázquez, Activación Económica del Primer Cuadro de la ciudad de Jerez, por la M.A. Ma. Esther Sánchez Cabral, La Contribución de Innovar en Estrategias del Cálculo en el Desarrollo de Competencias de Liderazgo en la Educación Superior por el Dr. Héctor Gabriel Villegas Berumen.
Es a través de estas actividades que los docentes del TecNM Campus Jerez cultivan sus conocimientos y tienen la oportunidad de orientar de manera pertinente a aquellos alumnos que tengan inquietud por la investigación.
Nuestro plantel contó con la presencia de distinguidos visitantes el día de hoy; Directores de Preparatorias y Telebachilleratos de Jerez, Villanueva y Tepetongo, que de manera cordial atendieron la invitación del TecNM Campus Jerez, para constatar el crecimiento de la institución tanto en el ámbito académico como en infraestructura, además de conocer la oferta educativa y a su vez transmitirla a sus alumnos.
Los directores que se hicieron acompañar por el orientador vocacional de su plantel, fueron recibidos por el Director Benito Juárez Trejo y directivos de la institución.
Además de conocer que el ITSJ es la mejor opción para los alumnos que están por egresar de bachillerato, se les ratificó el compromiso de esta Casa de Estudios por apoyar en la economía de los estudiantes con una beca del 50 por ciento en el pago de su inscripción, que igual aplica para quien desee ingresar a cursar la Maestría en Ingeniería Administrativa.
Además durante la reunión se abordaron temas referentes a Vive Tu Tec 2020, actividad importante que desarrolla este plantel para que los alumnos de bachillerato de Jerez y la región conozcan los servicios que se brindan en esta institución.
#TodosSomosTecNM
#TodosSomosTecJerez
#FamiliaPotros sba/mmm
No te quedes fuera puedes comenzar con el Pre-Resgitro en linea para solicitar tú ingreso al TecNM -Campus Jerez-
Solicitar Pre-Resgistro...
sba/mmm
Dirección
Libramiento Fresnillo-Tepetongo S/N C.P. 99361 -Campus Jerez- en Jerez Zacatecas
Contacto TecNM Campus Jerez
Email: dir_djerez@tecnm.mx
Conmutador: 494 945 1226 y 494 945 1274
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Número de Visitas:
© Copyright 2019 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 19/02/2021